¿Has pensado alguna vez en el peso de tu mascota? La obesidad en perros y gatos supone un problema mayor de lo que te imaginas. Está demostrado que el exceso de peso predispone al desarrollo y agrava numerosas enfermedades. Los perros con kilos de más tienen más tendencia a los problemas cardiacos y respiratorios, al desarrollo de osteoartritis, diabetes y pancreatitis. Mientras que en los gatos, el exceso de peso se relaciona con problemas como enfermedades del tracto urinario, problemas cutáneos, cojeras, diabetes, etc.
Se considera que el consumo excesivo de calorías determina un aumento de la grasa corporal y es el problema nutricional más relevante en las mascotas de los países occidentales. La prevalencia de sobrepeso y obesidad es de un 24-30%.
El exceso de peso es una causa asociada o un factor que exacerba enfermedades específicas ortopédicas, endocrinas, cardiovasculares; que se manifiestan por insuficiencia cardíaca congestiva y neoplásicas en perros y gatos y también complica los procedimientos terapéuticos y diagnósticos. La obesidad también afecta a la longevidad.
En los seres humanos, estos efectos comienzan cuando la grasa corporal excede el 20-30% del peso corporal y por lo tanto, se definen como obesos.
Los factores genéticos(raza), la reducción de la actividad física, el consumo de alimentos con mayor densidad calórica pueden predisponer a la obesidad a gatos y perros. La incidencia en la presentación de obesidad en perros se incrementa con la edad.
Un animal de avanzada edad tiene necesidades calóricas un 20% menores que un animal joven y activo.
La obesidad en perros es más común hembras que en machos y mucho más común en animales castrados que en aquellos enteros, sin depender en este caso del sexo.
Se ha informado que la obesidad predispone a la Diabetes Mellitus o la exacerba. También empeora el cuadro clínico de los animales con disnea, distocia, problemas dermatológicos y reduce la función inmunológica , aunque estos efectos no se han documentado en forma definitiva.
Prevención
La única forma de dar a nuestros animales todos los nutrientes que necesitan en su dieta es a través de los piensos comerciales que nos aseguran que las proporciones de los diferentes nutrientes son adecuadas.
Actualmente existen en el mercado multitud de marcas de pienso, que con la ración recomendada y siguiendo las tablas orientativas de ración diaria que indica cada marca, aportan a los animales todos los nutrientes necesarios y en la cantidad necesaria en función de su edad y nivel de actividad, de forma que aseguremos junto con algo de ejercicio la correcta «condición corporal» que nos proporcione un buen estado de salud en el futuro.
Los veterinarios siempre aconsejamos evitar en la dieta la comida casera y demás «chucherías» que solo aportan calorías innecesarias y llenan sus bocas de sarro. Recomendamos marcas de pienso «conocidas» de gama media-alta las cuales pasan estrictos controles de calidad y aseguran un correcto crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los animales.
Para cuando el sobrepeso o la obesidad ya han aparecido aplicamos «programas de reducción de peso» basados en tres pilares: alimentación, ejercicio y control veterinario.
1-Alimentación: A través de dietas comerciales que aseguren una correcta reducción paulatina del peso hasta alcanzar el adecuado. Su veterinario le orientará sobre la dieta más adecuada que sin tener que reducir la ración (produce ansiedad en los animales), reduzca la cantidad diaria de calorías ingeridas durante el proceso de pérdida de peso, y la dieta de mantenimiento para evitar ganarlo de nuevo.
2-Ejercicio: fundamental para la reducción de peso, consistiendo en paseos más largos o
aumento del nivel de actividad del animal (con juegos, etc.)
3-Control veterinario: para determinar la cantidad y tiempo estimado para la pérdida saludable de peso. Debe realizarse cada 15-20 días al inicio del programa, cada mes-mes y medio una vez que la pérdida de peso sea sostenida.
El control de la pérdida de peso por su veterinario es muy importante en cualquier plan de
pérdida de peso. El tiempo necesario para alcanzar el objetivo de peso adecuado suele ser
de 10-12 meses.
Un programa satisfactorio para la reducción y mantenimiento de peso, es un proceso largo en el tiempo que requiere el compromiso y absoluta concienciación por parte de toda la familia propietaria de la mascota( no sirve de nada iniciar un programa de reducción de peso y que haya miembros de la familia que sigan sobrealimentando a las mascotas). Uno de los errores más recurrentes, es suministrar comida casera, generalmente no apta para mascotas, provocando problemas metabólicos que conducen a sobrepeso.
Visite a su veterinario habitual para realizar a su mascota un chequeo de control de peso, recuerda que es muy importante garantizar a nuestros animales una alimentación adecuada que contribuirá a mejorar su calidad de vida y a prolongar su longevidad.
«Ojalá todos los veterinarios pudiéramos ser médicos preventivos y no curativos…»